Conectando los puntos: Visión, OKR, Scrum & Lean Inception

19 Sep 2023 | Cultura Agil

Aqui você irá aprender sobre:

Aquí aprenderás sobre:

Here you will learn about:

Ici, vous apprendrez:

Qui imparerai a conoscere:

Hier erfahren Sie Folgendes:

Artículo revisado por: Luis Buchelli

El primer paso para que una empresa tenga éxito es tener una declaración de visión que cualquiera pueda entender.

La Visión es el objetivo final. Es un pensamiento a largo plazo. Debe ser descrito como una declaración clara y concisa que todos entiendan y a la que se adhieran con pasión.

A continuación se muestra algunos ejemplos de declaraciones de visión:

«Nuestra visión es crear una mejor vida diaria para muchas personas». – IKEA

«Acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible». – Tesla

«Nuestra visión es ser la empresa más centrada en el cliente del mundo; para construir un lugar donde las personas puedan buscar y descubrir cualquier cosa que deseen comprar en línea». – Amazon

«Capacitar a las personas a través de un excelente software en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo». – Microsoft

Asumiré que ya hizo esta tarea y ha creado una declaración de visión coincidente e inspiradora. ¿Y ahora qué?

Ahora debe planificar cómo alcanzar esa visión. Debe trabajar en su estrategia.

La estrategia es el camino para hacer realidad la visión.

Y aquí puede sentirse un poco abrumado con tantas formas de pensar, planificar y ejecutar la estrategia. Para lanzar algunos términos: Waterfall, Agile, Lean, Design Thinking, Lean StartUp, Dual track, OKR, Jobs to be Done, Lean Inception, Design Sprint, Double Diamond, 3Hs, Pace Layers, entre muchos otros.

Nosotros, como comunidad, hemos estado usando y hablando de todos estos (y muchos más) conceptos porque estamos presionando para mejorar, para ser más efectivos. Pero habiendo tantas opciones y combinaciones, usted podría confundirse o sentirse abrumado por tantas posibilidades.

Entonces, quiero conectar algunos puntos que han funcionado extremadamente bien para mí y para muchos colegas.

No conectaré todos los puntos, aunque son puntos increíbles. Haré algunas conexiones en los puntos que he estado usando repetidamente con resultados asombrosos y gran éxito.

«Sea obstinado en la visión, pero flexible en los detalles». JEFF BEZOS

Debe seguir un sendero, no una vía de tren.

Si desea una planificación flexible, no debe ser como un tren que tiene que seguir una vía (riel) ya predeterminada. Sea como un excursionista de montaña. Tiene la visión (la cima de la montaña) y entonces va por un sendero para llegar a ella. Considerando que el sendero no está completamente mapeado (está tomando algunos caminos únicos y decisiones que no se han tomado antes). Mantenga un ojo en la cima de la montaña, pero lidie con el contexto actual, los aprendizajes de lo que sucedió hasta ahora, para decidir los próximos pasos para alcanzar su visión.

Aquí es donde se usa OKR (Objetivos y Resultados Clave). Por lo general, no está solo en esa búsqueda. Usted no estará solo en ese sendero.

Como dijo Bezos, probablemente usted también quiera ser obstinado en la visión, pero flexible en los detalles. OKR es un gran marco para ayudar con esta dualidad: enfocado y flexible.

OKR es la brújula que lleva el grupo que le permite responder estas preguntas importantes: ¿Cómo nos enfocamos en los resultados y cómo alineamos a todos para trabajar hacia los mismos resultados?

Los Objetivos se alinean con las metas cualitativas hacia la visión: ¿Adónde queremos ir? -. Los Resultados Clave son resultados cuantitativos medibles que trabajan hacia los Objetivos – ¿Cómo sabemos si lo estamos logrando?  Tweet This. 


«¿Podría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí?»

«Eso depende en gran medida de adónde quieras llegar.»

«No me importa mucho dónde.»

«Entonces no importa en qué dirección vayas.»

Este es el diálogo entre Alicia y El Gato de Cheshire en el asombroso libro de Lewis Carroll «Alicia en el país de las maravillas».

«Si no sabes a dónde vas, cualquier camino puede llevarte allí» – Lewis Carroll, Alice in Wonderland. No sea como Alice. Sea intencional y decida sus pasos con maestría. #OKR #LeanInception. Tweet This.

Espero que esté convencido de que su equipo debería utilizar OKR y que sepa a dónde se dirige.

Pero llegar a ellos no es una línea recta. Seguro que hay muchos desafios y pasos intermedios.

Los Outcomes son los pasos intermedios (nivel de desempeño o logro) hacia la visión. Los Outputs son las entregas que contribuyen a alcanzar un resultado. Tweet This.

La visión y el OKR funcionan para obtener resultados. Pero todavía necesitamos entregas para seguir avanzando en un esfuerzo por lograr resultados.

Ahí es donde entra en juego Scrum. Siguiendo una cadencia, en cada Sprint planificamos, ejecutamos y luego comprobamos: ¿Estamos construyendo lo correcto? ¿Las entregas van en la dirección del resultado deseado?

“Scrum es un framework para desarrollar y mantener productos complejos. Esta definición consta de roles, eventos, artefactos y las reglas de Scrum que los mantienen integrados. ”- Scrum.org

Hasta aquí todo bien. Tenemos una visión, OKR y una cadencia a través de Scrum. Pero, ¿en qué estamos trabajando realmente?

Decidimos subir a la cima de la montaña (tenemos una visión). Decidimos usar OKR para guiarnos. Y aprovecharemos al máximo la cadencia y transparencia que nos proporciona Scrum.

OKR con Scrum. Esta combinación es excelente como proceso para lograr una visión. Pero debemos planificar antes de comenzar la caminata. Necesitamos alinear a las personas sobre la visión y los primeros pasos en el camino. En el mundo de los productos, necesitamos alinear a las personas en la visión del producto y el MVP, el producto mínimo viable.

Lean Inception complementa esta excelente combinación: OKR con Scrum a través de Lean Inception. Lean Inception ayudará a: alinear a las personas sobre la visión y los primeros pasos en el camino, conectar la visión, los OKR con la cadencia Scrum, decidir el MVP y los entregables.

Lean Inception es un taller colaborativo que ayuda a un grupo de personas (un equipo Scrum, un equipo o un equipo de producto) a comprender, alinear y planificar la construcción del producto Lean.

Este contenido fue publicado originalmente en 05/04/2021. Última actualización en 19/09/2023

>> Comentarios en LinkedIn

¿Te gustó este contenido?

Entonces, no pierdas la oportunidad de aprender mucho más sobre los temas tratados en este artículo. Participa en nuestras próximas Formaciones:

 

Paulo Caroli

Paulo Caroli es el autor el libro más vendido "Lean Inception: creando conversaciones hacia un producto exitoso" (el primero de una serie de libros sobre Lean Strategy and Delivery ). Él es también el creador de FunRetrospectives.com , un sitio y libro sobre retrospectivas, futurospectivas y actividades de team building. Caroli escribe en este blog con frecuencia. Reciba la próxima publicación en su correo electrónico. Regístrese aquí .
Técnicas de Facilitación

Técnicas de Facilitación

¿Cómo se facilita una reunión, una actividad o una sesión de trabajo? ¿Debería ser un grupo grande en el que todos hablen? ¿Empezar con una lluvia de ideas individual? ¿Trabajar en grupos más pequeños? Usted debería considerar muchas opciones para decidir la formación del grupo y el enfoque de la comunicación. A continuación encontrará algunas de las técnicas de facilitación más populares, así como consejos para su aplicación en ambientes virtuales.

leer más
El Canvas de PBB

El Canvas de PBB

Traducción del artículo "Product Backlog Building Canvas"  de la página de Martin Fowler: https://martinfowler.com/articles/product-backlog-building-canvas.html  Una herramienta colaborativa para escribir historias de usuario. Muchos equipos de software describen las...

leer más
Facilitando la tecnología responsable

Facilitando la tecnología responsable

¿Ha estado alguna vez en una reunión o taller en el que alguien sugirió una solución tecnológica que sonaba muy bien en el papel, pero que luego resultó tener consecuencias no deseadas o impactos negativos? Como alguien que se preocupa por crear productos que sean...

leer más

Pin It on Pinterest