Diagrama de Flujo Cumulativo: una herramienta valiosa y útil para la mejora del flujo y el proceso de trabajo

Una excelente guía de lectura rápida que será de utilidad en la búsqueda de la mejora continua de los procesos de trabajo.

Descarga el libro

El Diagrama de flujo cumulativo (DFC) es una valiosa herramienta de gestión para (1) seguimiento y predicción de la finalización de los elementos de trabajo, y (2) indicación de la necesidad de actuar sobre la mejora del flujo y proceso. El DFC tiene información valiosa y es fácil de entender. En este E-book se explica con detalle el DFC. Disfrútalo!
 

Este libro fue publicado en inglés en 2020, disponible en Amazon. La versión en español será publicada próximamente.

 

¿Te imaginas lo genial que sería tener una herramienta para optimizar tu trabajo?

Fue con esto en mente que el autor Paulo Caroli escribió esta guía práctica y objetiva en la que comparte sus conocimientos sobre el Diagrama de Flujo Acumulativo (CFD). ¡Los contenidos de este libro serán un aliado más en su búsqueda de eficiencia y mejora continua! Además de ser simple, CFD es una herramienta muy valiosa y efectiva para ver su flujo de trabajo y luego mejorar la eficiencia de su proceso.
 

¿Cuáles son las principales funciones de CFD?

El diagrama de flujo acumulativo tiene dos funciones principales para la gestión de proyectos. El primero es rastrear y predecir la finalización de los elementos de trabajo; el segundo es indicar la necesidad de actuar sobre el flujo y proceso de mejora.
 

¿Cómo sé si el CFD funcionará para mi proyecto?

Al aprender el contenido del libro, podrá adaptar el Diagrama para todo tipo de flujos de trabajo, desde los más simples hasta los más complejos. Especialmente para proyectos con varias etapas, es muy importante contar con una herramienta que ayude en la gestión y seguimiento de cada una de ellas.
 

¿Y para qué voy a usar el CFD?

Entre otras funciones, podrás utilizar Diagram para contribuir al control de tus proyectos, por complejos que sean; calcule los parámetros de flujo de su sistema y cada paso; sistematizar todos los elementos del proyecto y controlar la entrada y salida de elementos de trabajo para detectar inestabilidades y actuar sobre ellas.
 

Ejemplos de parámetros de flujo

  • Trabajo en curso es el número de elementos de trabajo en curso en el sistema en el momento actual.
  • El tiempo de entrega es el período entre la adición del elemento de trabajo y su salida del sistema.
  • El rendimiento es el rendimiento o la cantidad de tiempo de los elementos de trabajo que pasan por el sistema.
  • El tiempo de ciclo es la frecuencia o el intervalo de tiempo cuando se completan los elementos de trabajo.

Sobre el autor

Paulo Caroli

Paulo Caroli es un profesional apasionado. Sí, apasionado por las innovaciones, el emprendimiento, los productos digitales, los proyectos, las personas, los desafíos, las soluciones y las transformaciones.

El libro Lean Inception reúne todos sus años de experiencia como facilitador de talleres de inception para varias empresas, como Consultor Principal de Thoughtworks.

Desde 2006, ha centrado su experiencia en procesos y prácticas Agile & Lean, por lo que su método ha ganado muchos lectores en todo el mundo. Lean Inception ya se ha lanzado en cuatro idiomas, además de ser un éxito de ventas en Amazon.

Como ingeniera de software, autora, oradora y facilitadora, ¡Caroli ha ayudado a muchas personas y empresas a hacer realidad sus proyectos!

Otros libros

Pin It on Pinterest