|

Systems Thinking y Innovación: 4 beneficios clave para la ISO 56002 Innovation Management System

16 Oct 2023 | Cultura Agil

TAG:

 

 

 

Por Pere Juárez*

ISO56000 Principios de la gestión de la innovación. Enfoque sistemico

Traducción oficial ISO 56002:2019 (traducción oficial) AENOR © ISO 2019

Cada principio de gestión de la innovación incluye una declaración de cada principio, la fundamentación de su importancia para la organización, algunos ejemplos de beneficios asociados con el principio, y finalmente ejemplos de acciones que puede realizar la organización para mejorar su desempeño cuando se aplica el principio.

Los siguientes principios constituyen la base del sistema de gestión de la innovación:

a) la realización de valor;
b) los líderes enfocados en el futuro;
c) la dirección estratégica;
d) la cultura;
e) las ideas con propósito;
f) la gestión de la incertidumbre;
g) la adaptabilidad;
h) el enfoque sistémico.

Los principios se pueden considerar como un conjunto abierto que se integran y adaptan dentro de laorganización.

Systems Thinking e Innovación

Systems Thinking – Pensamiento Sistémico – es el proceso de comprender cómo las cosas, consideradas como sistemas, se influyen entre sí dentro de un todo; es esencialmente el modo de pensar acerca de los sistemas.

Integrar los principios de innovación y pensamiento sistémico para influir en cómo maduramos las grandes ideas reporta a mi modo de ver cuatro beneficios principales:

1-. Aprendizaje rápido: comprender el panorama general

Ninguna solución generada desde la innovación es una isla. Va más allá de un producto o servicio. Es un conjunto cohesivo e integrado de experiencias. Piensa en todas las etapas de un producto o servicio: procura que todas funcionen juntas a la perfección. Piensa más allá de la fase de ejecución. ¿Esta solución funcionaria perfectamente dentro del sistema más grande?

2-. Impacto rápido: resolver problemas reales

Las dificultades para resolver problemas a menudo surgen del hecho de que los problemas no ocurren de forma aislada, sino en relación entre sí.
Ofrece valor real y evita crear más problemas o consecuencias no deseadas.

«Los pequeños cambios pueden producir grandes resultados, pero las áreas de mayor influencia suelen ser las menos obvias».

3-. Adaptación rápida: identificar patrones

El pensamiento sistémico es un enfoque poderoso para comprender la naturaleza de por qué las situaciones son como son y cómo mejorar los resultados.

La perspectiva histórica es importante para comprender la evolución de una situación y para identificar patrones de comportamiento a lo largo del tiempo.

4. Innovación a un ritmo sostenido rápido y eficiente

La mejor solución podría ser aquella que no construya nada nuevo. La mejor solución puede ser tan simple como que la persona adecuada tome una mejor decisión política y la aplique de manera consistente.

Establece hipótesis de trabajo desde tu lectura del panorama. Ponlas a la prueba y elimina lo innecesario. Cada función o procedimiento innecesario añade una capa de complejidad que le cuesta dinero y tiempo.

 

Sobre el Autor

Pere Juárez: Master Facilitator en la metodología LEGO® Serious Play® for Agile Learning. INSPIREO® Profesor de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Barcelona Vicerrectorado de Emprendimiento, Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Barcelona. Presidente del Club Alumni UB de Emprendimiento e Innovacion Creador del Metodo GENIE® Systems Thinking para la Innovación.

 

 

¿Te gustó este contenido?

Si quieres conocer más sobre el tema, participa en la Formación LEGO® SERIOUS PLAY® Foundations, el 28 de octubre.

¡Aprovecha esta oportunidad!

Caroli.org

Caroli.org, con un excelente equipo y la integración de autores, entrenadores, socios y demás colaboradores, tiene como principal misión compartir conocimientos y, de esta manera, contribuir a la transformación de un mundo mejor. Vea más detalles sobre nuestros Entrenamientos exclusivos y de autor, nuestros Libros y muchos otros contenidos en nuestro Blog.
Más que Votación con Puntos: 3 Opciones de Filtrado Alternativas para Mejorar tus Retrospectivas

Más que Votación con Puntos: 3 Opciones de Filtrado Alternativas para Mejorar tus Retrospectivas

En este artículo, el autor comparte su evolución como facilitador de retrospectivas, alejándose del método convencional de votación con puntos para priorizar temas en sesiones retrospectivas u otras similares. Mientras la votación con puntos ofrece simplicidad y eficiencia, a menudo genera malentendidos debido a su naturaleza binaria. El artículo presenta tres alternativas convincentes: votación más-menos, filtrado de reacciones y «Seleccionar Uno y Hablar». Al abrazar estos enfoques diversos, puedes mejorar la participación y obtener perspectivas más profundas durante las retrospectivas, fomentando una experiencia de crecimiento en equipo más inclusiva y enriquecedora.

leer más
Trabajar bien el contexto importa para innovar

Trabajar bien el contexto importa para innovar

Este artículo, del autor Pere Juárez, destaca que para acelerar el ritmo de la innovación y aumentar la cantidad de innovación que se realiza, debemos simplificarla o, al menos, eliminar parte de la incertidumbre. En este post te muestra cómo hacer eso y resalta que la innovación tiene tres resultados importantes: definición del problema, ideas y soluciones.

leer más

Pin It on Pinterest