6 anos da Caroli.org com 30% OFF no cupom CAROLI6 – Inscreva-se

7 pasos para alinear lo que será el producto viable mínima ( MVP)

19 Nov 2015 | Lean Inception

[Leia em Português]

El producto mínimo viable, en inglés Minimum Viable Product (MVP) es la versión más simple de un producto que puede entregarse al negocio. El MVP determina cuáles son las funcionalidades más esenciales para que se tenga un mínimo de un producto funcional que pueda agregar valor para el negocio (producto mínimo) y que pueda ser efectivamente utilizado y validado por el usuario final (producto viable).

mvp-example-bicycle

plan de desarrollo de productos sobre la base de MVP

El producto es construido de forma incremental. Los MPVs recién creados son agregados al producto consolidado ya existente. La entrega continua e incremental proporciona un aumento de valor al producto a través del tiempo, mientras el proceso de creación de un producto tradicional non ofrece cualquier valor hasta el final, cuándo todo el producto está listo.

Sin embargo no es fácil de hacer frente a esta disparidad entre el significado de Producto Viable Mínimo y la comprensión del producto en su conjunto . Después de experimentar muchas actividades que tratan de aceptar la totalidad, pero se centran en los MVP, documenté una receta que se ha aplicado con gran éxito. Este conjunto de prácticas y técnicas que llamé Directo al punto, y se comparte en el libro (publicado recientemente en portugués– pronto tendremos una versión española!) con el mismo nombre. Los siguientes son los siete pasos de esta receta.

1. Escriba la visión del producto

Con la ayuda de una visión clara del producto, se puede determinar qué y cómo las primeras piezas de su rompecabezas de negocios se unen. Usted debe decidir qué caracteristicas del producto serán realizadas primero, y cuál será su estrategia de posicionamiento.

Para [el cliente final],

cuya [problema necesita ser resuelto],

el [nombre del producto],

es un [categoría de producto] que [beneficio clave,

la razón para adquirir lo hace].

A diferencia de [alternativa competitiva] nuestro producto [diferencia clave].

2. Escriba los objetivos do produto

Un objetivo es el resultado esperado para el producto. Comprender los objetivos del producto sirve como una herramienta eficaz para estabelecer un acuerdo de lo que debe tener el producto para cumprir su visión.

Elegir lo que NO se hará, es TAN IMPORTANTE como elegir lo que se vá a hacer.

El producto és…

El producto no és…

El producto hace…

El producto no hace…

Si tienes que resumir este producto en tres metas para sus miembros , lo que le gustaría ser?

3. Describe las Personas

Una persona representa a un usuario del sistema, describiendo no solo su rol, sino que sus características y necesidades específicas. Esto crea una representación realística de los usuarios, ayudando al equipo a describir funcionalidades del punto de vista de quien interactuará con el producto final.

FullSizeRender(23)

4. Descubra las funcionalidades

Funcionalidad es la descripción de una acción o interacción de un usuario con el producto. Por ejemplo: imprimir factura, consultar extracto detallado e invitar amigos a facebook.

La descripción de una funcionalidad debe ser lo más simple posible: . El usuario está intentando hacer una cosa. . El producto debe tener una funcionalidad para eso. . ¿Qué funcionalidad es esa?

Dado que ya tenemos las personas y los principales objetivos del producto, la siguiente pregunta ayuda a descubrir las funcionalidades:

¿Que necesita tener el producto para que tal persona alcance tal objetivo?

5. Revisión Técnica y de Negocio

Las siguientes gráficas ayudan a la comprensión técnica , la comprensión de la empresa, la estimación del esfuerzo y la estimación del valor de negocio

IMG_1682

En el primer grático ( foto izquierda ) funcionalidad consigue un color, el lunes , que marca el valor y esfuerzo. El color es la característica del nivel de incertidumbre :vermelho para um nível de incerteza alto, amarelo médio e verde baixo. Enquanto que marcações de valor de negócio e esforço varían en una escala de uno, dos o tres veces en comparación ; por ejemplo, E , EE, y EEE . Tal color y marcas ayudarán al equipo en las actividades posteriores a priorizar , presupuesto y plan.

6. Mostrar los User Journeys

Una jornada de usuario (User Journey)  describe su camino por una secuencia de pasos dados para alcanzar un objetivo. Alguno de esos pasos representan diferentes puntos de contacto con el producto, caracterizando su interacción con él.

Preguntas simples ayudan con el inicio de la descripción de las jornadas. Algunos ejemplos:

–           Cuál es el objetivo que esta persona quiere alcanzar?

–           Cómo comienza su día?

–           Qué hace antes de eso?

Después de descritas las jornadas, encuentre las funcionalidades necesarias para cada caso.

IMG_1684

7. Secuencia de las features

Finalmente , llegamos a la cumbre de la creación magra : el Secuenciador de Features . Este es el momento en que todos ( productos, personajes , características y seminarios) el análisis hasta ahora se coloca evidencia delante de un lienzo de reglas simples , y esencial para organizar y ver las características y su relación con los MVPs.

un resultado de la muestra

un resultado de la muestra

 

 

Paulo Caroli

Paulo Caroli es el autor el libro más vendido "Lean Inception: creando conversaciones hacia un producto exitoso" (el primero de una serie de libros sobre Lean Strategy and Delivery ). Él es también el creador de FunRetrospectives.com , un sitio y libro sobre retrospectivas, futurospectivas y actividades de team building. Caroli escribe en este blog con frecuencia. Reciba la próxima publicación en su correo electrónico. Regístrese aquí .

Pin It on Pinterest